Retomamos el contacto con todas y todos vosotros para contaros que el próximo jueves, 11 de febrero, 10H30 hora Ecuador, hablaremos de “Modelos de producción y consumo para los nuevos retos a 2030” en un seminario on line abierto a la participación de todas las personas interesadas en este tema.
Este seminario nos va a permitir:
· Conocer las novedades de los fondos Next Generation y las posibilidades de financiación de proyectos de transformación digital, transición energética y económica, con las intervenciones de:
Ana Sanabria Celdrán. Coordinadora de la Oficina de Proyectos Europeos de la DG Acción Exterior Junta de Extremadura.
Ignacio Moreno Aramburu. Project Manager. DG CONNECT – Communications Networks, Content & Technology. Comisión Europea
- Y compartir experiencias exitosas de desarrollo de modelos de producción y consumo sostenibles ligados a los recursos locales con casos de Andalucía, Extremadura y Portugal.
Subbética Ecológica. asociación que, en la comarca de la Subbética, en el sur de Córdoba, aúna a familias productoras con familias consumidoras, pequeños establecimientos, grupos de consumo y comedores escolares en torno a la alimentación ecológica. Y todo gracias a un canal corto de distribución.
Actyva Cooperativa. Iniciativa de proyectos de economía productiva, alternativa, solidaria y local en Extremadura. Proyectos de autogestión integral y circular con lo que persiguen beneficios ambientales, sociales y culturales en entornos de cercanía.
Terra Sintrópica. Asociación de conservación del medioambiente, especializada en el agricultura sostenible.
Si estás interesada/o en participar puedes inscribirte siguiendo este enlace: https://cutt.ly/OkzuchU
El seminario podrá seguirse a través de ZOOM o desde Facebook Live a través de la página de FELCODE: https://www.facebook.com/FELCODE
Esperamos que esta cita resulte de vuestro interés y, como siempre, os pedimos vuestra colaboración para la difusión del seminario entre vuestras redes de contactos.